Ayuda en Twitter

Ya sea una promoción de marca, un vídeo, una actualización de noticias o incluso un meme, el contenido visual domina el panorama de las redes sociales. Lo que se ha vuelto tan importante es transmitir eficazmente tu marca en las redes sociales a través de imágenes y vídeos.

En este mundo de desplazamiento rápido de las redes sociales, la cara visual de tu marca es a menudo lo primero que ve tu audiencia y posiblemente lo único que recuerdan. Es difícil cortar y pegar una imagen y reutilizarla en todas tus redes sociales a menos que tengas una herramienta como Landscape.

La propia herramienta de Sprout Social es de uso gratuito para redimensionar, recortar y escalar el tamaño de las imágenes en las redes sociales. Y junto con nuestra herramienta de redimensionamiento, hemos proporcionado todas las dimensiones específicas y algunos consejos rápidos para ayudarte a decidir qué imagen se ajusta mejor a cada posición.

Una cosa que debes recordar al elegir tus fotos es que hay una diferencia entre cómo se mostrarán las cosas en tu línea de tiempo personal y cómo se mostrarán en el newsfeed de un usuario. Asegúrate de elegir las dimensiones en función de dónde quieres que la mayoría de los espectadores vean tu imagen.

Flotas de Twitter

¿Te has preguntado alguna vez por qué existen esos molestos algoritmos de las redes sociales? Aunque pueda parecer que vigilan tu contenido, los algoritmos no pretenden atraparte u ocultar tu contenido de las masas. Permíteme que te pinte un cuadro.

Eso es lo que piensa la gente de cada una de estas redes sociales, y han realizado muchos estudios de usuarios para validar esa sensación. De hecho, esa es exactamente la razón por la que existen los feeds de noticias y los algoritmos que los sustentan.

Las tres redes sociales más populares de hoy en día han gravitado hacia un feed basado en algoritmos en un esfuerzo por crear mejores experiencias para sus usuarios. El problema es que cada algoritmo funciona de forma diferente. Y lo que es peor, cambian constantemente, lo que dificulta a los profesionales del marketing seguir el ritmo.

Un algoritmo de redes sociales es una compilación de reglas y datos que toman decisiones sobre lo que los usuarios quieren ver en la plataforma. Los sitios de redes sociales crean algoritmos únicos para cada persona que utiliza el sitio, lo que significa que no habrá dos personas que tengan exactamente el mismo feed de noticias de redes sociales.

Desactivación del ancho total de Twitter

Utiliza las pestañas de la parte superior para seleccionar un tema concreto que te interese, como Noticias, Deportes o Entretenimiento. Cada una de ellas te mostrará las historias más importantes de ese ámbito, en las que puedes hacer clic para obtener más información.

Por defecto, los términos de búsqueda mostrarán la pestaña Top. Utiliza las pestañas de la parte superior para cambiar a Últimas si quieres ordenarlas por tiempo en lugar de por popularidad. Personas mostrará las cuentas que coincidan con el término, mientras que Fotos y Vídeos se filtran para mostrar sólo los tuits que contengan contenido multimedia.

Puedes ordenar tus resultados en base a palabras o frases clave, añadir hashtags, filtrar por idioma, añadir qué cuentas lo enviaron o fueron mencionadas en él, restringir por tiempo e incluso elegir la cantidad mínima de likes o retweets.

Tamaño de la foto del timeline de Twitter

Existen numerosas formas de recuperar los tuits borrados, lo que permite a los investigadores estudiarlos. Aunque algunos estudios muestran diferencias significativas de personalidad entre los usuarios que borran sus tuits y los que no, estos resultados sugieren que borrar tuits es una forma de que la gente gestione su identidad en línea.

Dados los desafíos como el doxxing y otros daños personales maliciosos en línea, es importante que los métodos de autentificación de los usuarios preserven la privacidad. Esto es especialmente importante para activistas, disidentes y denunciantes que se enfrentan a amenazas por sus actividades en línea. Mecanismos como los protocolos descentralizados pueden permitir la autenticación sin sacrificar el anonimato.

La descripción de Musk de una plataforma libre de problemas de moderación de contenidos es preocupante a la luz de los daños algorítmicos causados por las plataformas de medios sociales. La investigación ha demostrado una serie de estos daños, como los algoritmos que asignan el género a los usuarios, las posibles inexactitudes y sesgos en los algoritmos utilizados para obtener información de estas plataformas, y el impacto en aquellos que buscan información de salud en línea.