Hashtag twitter

En este ejemplo verás que he utilizado ambas funciones en mi tuit: «etiquetado» y «menciones». Empecé con el «etiquetado» primero, pero puedes componer tu tuit primero. No importa el orden en que lo hagas, siempre que sigas el método que se indica a continuación.

Paso 2: Haz clic en el icono de la imagen cuadrada (parecen montañas con un punto encima) para subir una foto. Sube una foto desde tu teléfono o desde tu ordenador si ese es el dispositivo que estás utilizando. Puedes subir hasta cuatro fotos.

Paso 3: Si quieres, puedes hacer clic para añadir una ubicación, como por ejemplo el lugar donde se tomó la foto (Ciudad y Estado). Haz clic en «Añadir ubicación» y luego selecciona la ubicación que deseas etiquetar. Si no ves la ubicación, escríbela en la casilla «Buscar ubicaciones» y luego haz clic en ella en la lista poblada. Ahora, haz clic en «Hecho».

Paso 4: Haz clic en «¿Quién está en esta foto?» y empieza a escribir los nombres de las personas que quieres etiquetar. Aparecerá una lista de personas. Haz clic en las que quieras etiquetar. Si has escrito el nombre de alguien y está en gris, significa que tiene la función de «etiquetado» desactivada. No podrás etiquetarlos.

Cuántos hashtags por tweet

La conversación sana es una responsabilidad compartida.  Si se detecta que tu respuesta al Tweet utiliza un lenguaje potencialmente dañino u ofensivo, podemos preguntarte, mediante un aviso, si quieres revisarlo antes de enviarlo. Habrá opciones para enviar, editar o eliminar la respuesta al Tweet. Y si crees que nos equivocamos, puedes hacérnoslo saber.

Los autores de los Tweets tienen la opción de ocultar las respuestas a sus Tweets. Todo el mundo puede seguir accediendo a las respuestas ocultas a través del icono de respuesta oculta, que aparece en el Tweet original cuando hay respuestas ocultas. Además, el autor del Tweet puede desocultar una respuesta en cualquier momento. Cuando el autor de un Tweet oculta una respuesta, el autor de la respuesta no será notificado.

Nota: Aunque nadie recibirá notificaciones una vez que abandones una conversación, tu nombre de usuario se mostrará de forma diferente. No recibirás más notificaciones y seguirás pudiendo ver la conversación. Actualmente, no puedes deshacer la acción de abandonar una conversación.

Nota: Aunque nadie recibirá notificaciones una vez que abandones una conversación, tu nombre de usuario se mostrará de forma diferente. No recibirás más notificaciones y seguirás pudiendo ver la conversación. Actualmente, no puedes deshacer la acción de abandonar una conversación.

Análisis de hashtags en Twitter

El etiquetado permite vincular una imagen, una publicación o un estado a otro usuario o empresa. El etiquetado no sólo avisa a los usuarios de que han sido etiquetados en algo relevante, sino que también aumenta el alcance de la publicación o el tweet.  Aquí tienes información sobre qué hace el etiquetado y cómo hacerlo.

Utiliza una buena etiqueta en las redes sociales. Es mejor no hacer spam de la misma marca de forma gratuita, pero los buenos equipos de redes sociales aprecian una mención y estarán encantados de darte algo de publicidad gratuita a cambio de un buen contenido.

Has iniciado una conversación: ¡genial! ¿Pero quién puede verla? Con una @respuesta normal, sólo tú, la persona a la que has enviado el mensaje y las personas que os siguen a ambos. Incluso tus propios seguidores no lo verán en su línea de tiempo a menos que también sigan a tu interlocutor. ¿Cómo se arregla esto?

El «.@» es una buena opción si tu mensaje es algo que puede ser de mayor interés para tus seguidores. Por ejemplo, digamos que tienes un restaurante y quieres enviar un mensaje a otro negocio local para decirle que estarás en un próximo festival gastronómico. Eso es una noticia pública de interés para todos tus seguidores, pon un ‘.@’ delante para que todos puedan verlo.

Cómo etiquetar en twitter sin usar @

Para que tu negocio crezca en las redes sociales, es fundamental tener un buen engagement con tu audiencia. En este sentido, hoy te mostraremos una técnica muy efectiva para lograrlo: el etiquetado estratégico.

En efecto, cuando etiquetas o mencionas a alguien en tus posts, la persona o marca incluida en tu publicación recibe una notificación sobre esa actividad. Esto maximiza el nivel de exposición de tu contenido y, si la etiqueta o mención es relevante e induce al diálogo, puede generar numerosas interacciones (retuits, shares, comentarios, etc.)

Así, por ejemplo, si tienes una empresa de muebles y decoración y has conseguido una importante venta para un negocio influyente de tu ciudad, una buena forma de capitalizar ese evento en Redes Sociales es crear un post amigable y etiquetar a la tienda que ha realizado la compra.

De esta manera podrás incluir etiquetas y menciones en tus publicaciones programadas, para que se compartan automáticamente en los días y horarios que tú decidas, según tu estrategia de contenidos. Esto te ahorrará tiempo de trabajo ya que no tendrás que esperar a que se compartan tus posts para etiquetar o mencionar a otras cuentas.