Impacto social de facebook
Benedict College; Brown University; California Institute of Technology; College of William & Mary; Duke University; Florida International University; Georgia Southern University; Georgia State University; Johns Hopkins University; Lane College; Lincoln University (Pennsylvania); Middlebury College; New Jersey Institute of Technology; Northwestern University; Rice University; Sarah Lawrence College; Scripps College; Smith College; Spelman College; Stephen F. Austin State University; Tufts University; University at Albany – State University of New York; University of Hartford; University of Louisville; University of Pennsylvania; University of Wisconsin-Eau Claire; Vassar College; Virginia Tech; Wellesley College; y Wesleyan University.
Facebook es una red social que
FaceMash se inauguró en 2003, desarrollada por Mark Zuckerberg; escribió el software para el sitio web de Facemash cuando estaba en su segundo año de universidad. El sitio web se creó como una especie de juego de «estar bueno o no» para los estudiantes de Harvard. El sitio web permitía a los visitantes comparar las fotos de dos estudiantes una al lado de la otra y decidir quién era más atractivo[10].
Sí, está en marcha. No estoy muy seguro de cómo van a encajar los animales de granja en todo este asunto (en realidad nunca se puede estar seguro con los animales de granja…), pero me gusta la idea de comparar a dos personas juntas.- 11:09 pm[11]
Zuckerberg tenía la intención de crear un sitio web que pudiera conectar a las personas de la universidad. Al terminar el sitio, Zuckerberg se lo comentó a un par de amigos, uno de los cuales sugirió compartirlo en la lista de correo online de Kirkland House, que incluía a varios cientos de personas. Según su compañero de habitación, Dustin Moskovitz, «Al final de la noche, estábamos . . vigilando activamente el proceso de registro. En veinticuatro horas, teníamos entre mil doscientos y mil quinientos inscritos»[20].
Historia de la fundación de Facebook
Goldberg tuvo la idea de la Red Campus en 2003, durante su primer año en la escuela de ingeniería de Columbia. Como presidente de su clase, escuchó muchas quejas sobre la falta de espíritu comunitario de la universidad. Durante el verano, escribió un sencillo guión para una red social para estudiantes de ingeniería. El sitio permitía a los usuarios compartir información personal, publicar fotos, escribir entradas en un diario y comentar las publicaciones de los demás. En pocas semanas, dice Goldberg, tres cuartas partes de los estudiantes de ingeniería tenían perfiles. Durante las vacaciones de invierno, cambió el nombre del sitio a CU Community y lo abrió a todos los estudiantes en enero. Goldberg afirma que la mayoría de los estudiantes de Columbia se inscribieron en poco más de un mes.
La invitación a venir a Palo Alto fue básicamente una oferta de trabajo, dice Goldberg. «No me dieron un salario claro ni condiciones de trabajo. Era: «Ven aquí y trabaja con nosotros». Recuerda que Zuckerberg incluso se ofreció a pagar el vuelo de Goldberg.
Cómo creció facebook
«Fue una experiencia valiosa para nosotros y para los estudiantes que lo construyeron», dijo Randy Woodruff, vicepresidente adjunto de Baylor para vídeo y marketing electrónico. «Nos permitió comprender mejor los medios sociales».
La BIN comenzó en el otoño de 2002, cuando Bradley Pierce, que entonces era un estudiante de segundo año que se presentaba a la vicepresidencia interna del cuerpo estudiantil, quería una especie de red de información para toda la universidad con la que los estudiantes de Baylor pudieran votar en las elecciones del campus, mantenerse en contacto con las noticias y actividades del campus, vender libros de texto usados y otros artículos, y publicar evaluaciones del profesorado.
Tras ganar la elección al gobierno estudiantil de Baylor, Pierce empezó a buscar ayuda técnica para poner en marcha su plan informático. Pettibone, estudiante de informática, respondió a la consulta de Pierce. Ambos querían la bendición y la ayuda de la administración de Baylor y la encontraron en Woodruff, entonces nuevo director de Internet/Sistemas de Información de la universidad.
Woodruff proporcionó algunos recursos, pero dejó que los estudiantes diseñaran y dirigieran la BIN. Pettibone y otros tres estudiantes de Baylor encontraron un proyecto similar y más desarrollado en la Universidad de Oklahoma, denominado Sooner Information Network, y utilizaron su código abierto como punto de partida.